
QUOD NON EST IN ACTIS NON EST IN MUNDO
Lo que no está en el expediente, no existe en el mundo Es imprescindible tener en cuenta que si bien el sistema oral tiende a ser más...

EL CHASQUI JUDICIAL
Son las 12h00 del día y el sol que está en todo lo alto impacta inmisericorde, mientras él va saliendo del Complejo Judicial hacia algún...

LA AUDIENCIA, MINUTO CERO
Llega el momento de la verdad para definir el juicio, lo cual influye de manera determinante en el desarrollo del abogado dentro de su...

El compromiso de ser sinceros
En el ejercicio profesional se viven experiencias sumamente desafiantes en virtud de que el Abogado se dedica a resolver los problemas...


ORDEN DE LAS SUCESIONES CON O SIN TESTAMENTO EN ECUADOR
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, la palabra sucesión proviene del latín successio, que implica el “conjunto de...


LA ORALIDAD Y SUS ORÍGENES EN EL ECUADOR
El Ecuador vivió un sistema de justicia en el que la sustanciación de las cusas se desarrollaban a través del sistema escrito, el cual...


CAMBIOS NORMATIVOS: ¿MÁS VALE TARDE QUE NUNCA?
El 22 de mayo del 2016 entró en vigencia absoluta el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), reforma que era evidentemente necesaria...


¿ACLARAR O COMPLETAR?
Recordemos que, todo proceso inicia con una demanda, la cual debe ser escrita y contener aquellos requisitos que se encuentran...


LA CITACIÓN Y LOS CITADORES
Diferentes han sido las empresas que se han encargado de realizar la diligencia de citación ordenada por los jueces, entre estas: Correos...


LOS LÍMITES DE UNA DENUNCIA
Nuestro Código Orgánico Integral Penal en su artículo 430 determina los requisitos fundamentales que debe contener una denuncia, y al...